NUESTRA INSTITUCION




VISION
Para el año 2020 la Institución Educativa Plan Parejo contara con una mejor infraestructura permitiendo una excelente calidad de educación, formando ciudadanos y ciudadanas lÃderes para el desempeño de competencias artÃsticas, tecnológicas, cientÃficas, humanÃsticas y deportivas
MISION
En la INSTITUCION EDUCATIVA PLAN PAREJO, formamos estudiantes de manera integral, con un currÃculo flexible, teniendo en cuenta sus raÃces afrodescendientes, enfatizando en principios y valores que garanticen una convivencia pacÃfica, el desarrollo de competencias académicas y búsqueda de convenios con diferentes instituciones a fin de proporcionar a los educandos la posibilidad de formación contextualizada, que le permita afrontar los retos de su entorno.
NUESTRA FILOSOFIA
Se fundamenta en la necesidad de despertar en los etnoeducandos un interés por el saber, la ciencia, el respeto y amor a su etnia, cuidado y utilización adecuada de los recursos naturales y medio ambiente teniendo presente el fortalecimiento de los aspectos mencionados
MODELO PEDAGOGICOINSTITUCIONAL
Enfoque socioformativo.
El enfoque socioformativo adoptado por la institución es una nueva perspectiva o mirada de los procesos educativos centrada en trabajar con proyectos transversales y colaborativos, buscando cuatro metas claves: 1) Tener y fortalecer el proyecto de vida, 2) Desarrollar y consolidar el emprendimiento, 3) Formar y fortalecer las competencias para resolver problemas de contexto y 4) Trabajar de manera colaborativa.
Esto significa que la meta de la educación no es que las personas tengan competencias, como hoy se propone en múltiples planteamientos y reformas educativas, sino formar personas que vivan con un propósito claro, que actúen con base en los valores universales y que sean emprendedoras mediante la colaboración. Las competencias son un complemento de ello, esencial para lograr la realización personal, pero también para hacer posible la convivencia con los demás y con el ambiente ecológico.

RESEÑA HISTORIA
La Institución Educativa Plan Parejo está ubicada en el corregimiento de Plan Parejo perteneciente al municipio de San Onofre de Torobé. La Institución Educativa Plan Parejo desde el 3 de febrero del año 1929 funciono en varias casas de la Comunidad ya que no tenÃa local propio.
Para ubicar en forma exacta La Institución Educativa Plan Parejo describimos los lÃmites del corregimiento.
Limites:
Norte: Corregimiento de Libertad
Sur: Cabecera Municipal (San Onofre)
Occidente: Corregimiento de las Brisas
Oriente: Pajonal
La Institución Educativa Plan Parejo se encuentra ubicada al occidente del corregimiento.
La Institución Educativa Plan Parejo fue fundada el 3 de febrero de 1929 por as profesoras mercedes Angulo, Pilar Angulo y Modesta Angulo, procedentes de Cartagena (BolÃvar). Años más tarde llega a trabajar a la hoy Institución Educativa el profesor Epifanio Gonzales Periñan como Director y la profesora Sara Cuentas.
En el año 1935 es nombrado el profesor Sergio Vergara quien trabajaba con los niños y la profesora Josefina Lamadrid quien trabajaba con las niñas. Tres años más tarde (1938) llega el profesor José MarÃa Gonzáles y la profesora Rosa Visbal, en esta época la Institución no tenÃa local propio, funcionaba en varias casas de la comunidad; en el año 1950 llega el profesor Marcelino Gonzáles como Director, se construye un local propio con 4 aulas, donde estudian 150 alumnos y laboran 6 profesores. El profesor Marcelino Gonzales duro 34 años como Director y docente de Aula.
A mediados de 1984, llega la profesora Mercedes BenÃtez como directora durante dos años, luego de esto la reemplaza la profesora Nancy Meléndez C. hasta 1988. A partir de este año (1988) que la Directora Nancy Meléndez fue trasladada la Institución no tuvo un Director nombrado en propiedad, sino Docentes de la Institución como Directores encargados.
La hoy Institución Educativa Plan Parejo hasta el año 1987 llevó el nombre de Cooinstitucion # 10 de Plan parejo. A partir de ese año cambia el nombre a Escuela Nueva Plan Parejo, 5 o 6 años más tarde toma el nombre de Escuela Rural Plan Parejo con Resolución 2790 del año 2003 y actualmente Institución Educativa Plan Parejo con Resolución 0897 del año 2009.
Por esta Institución Educativa han pasado los docentes:
Ana Cristina Gómez Ruiz desde el año 1986 hasta fecha actual.
Alvaro Perez Canchila desde 1994 hasta el 2005.
Wilmer Canchila Contreras desde 1995 hasta el 2005.
Justiniana RodrÃguez Banquez desde 1994 al 2005.
Oscar Luis Tovar Vergara desde 1994 hasta el 2005.
Elvia Rosa Estremor RodrÃguez desde 1996 hasta la fecha actual.
Yadira Hernández Ortega desde el año 1993 hasta la fecha actual.
Glenis Hermer Monterroza desde 1999 al 2003.
Tirsa Ramos de Santos desde 1998 hasta el 2007.
Aracelis Toscano Mestra desde 2007 hasta 2008.
Luz Marina Gomez de Calvo desde 2006 hasta la fecha actual.
Vila Rosa Blanco DÃaz desde el año 2006 hasta el año 2009.
En el año 2009 es encargado como Director el profesor Jairo RamÃrez Navas y nuevos docentes etnoeducadores:
Angelica Rosa Tatis Santos desde 2009 hasta la fecha actual.
Maria Esperanza Luna Blanco desde 2009 hasta la fecha actual.
Edilberto polo Cantillo desde el 2009 hasta la fecha actual.
Jean Carlos Contreras Blanco desde el año 2009 hasta 2015.
En el año 2010 fue nombrada la docente Carmenza Roca Yepes como rectora hasta el año 2015 con decreto 0357.
Este año 2015 fu nombrado el Ing. Alfonso Berrio como Rector en periodo de prueba y la docente Katy Luz Julio Chiquillo Licenciada en matemáticas.