NUESTROS PROYECTOS
PROECTO DE EDUCACION AMBIENTAL
La Institución Educativa Plan Parejo, está ubicada en una zona plana y un poco montañosa, cuenta con algunas fuentes hídricas y sus habitantes explotan los terrenos especialmente con el cultivo de arroz, alternándolo con maíz, yuca, ñame, etc.
Uno de los problemas ambientales en esta región es la erosión por el uso inapropiado del suelo, también existe la tala indiscriminada de árboles y el método de la quema, que es bastante utilizado por la comunidad para preparar la tierra donde se realizara el cultivo.
La institución no cuenta con zonas verdes donde los estudiantes puedan tener ratos de esparcimiento, se presenta un hundimiento en campo deportivo del patio, debido a la erosión que ha provocado las lluvias.
Por otra parte no existe un control adecuado de las basuras formando focos para la proliferación del zancudo y roedores causantes de enfermedades, además no se cuenta con los servicios de alcantarillado, aseo ni gas natural, lo que lleva a los habitantes a cocinar aun con leña, ya que son pocos los hogares que cuentan con estufa eléctrica debido a las deficiencias en el servicio eléctrico.
Por otro lado es preocupante que algunos miembros de la comunidad no posean sentido de pertenencia para cuidar el bien público, tienden a la destrucción sin valorar la utilidad y beneficio de estos lugares.
Como Institución transformadora de la sociedad a partir de la puesta en marcha del proyecto “fortalezco mis valores ecológicos para construir un ambiente más sano y mejor, en la comunidad educativa Plan Parejo – San Onofre” se busca generar cultura ambiental en nuestros estudiantes y que a su vez transmitan el mensaje en su entorno familiar realizando prácticas saludables que contribuyan al mejoramiento del ambiente.
Responsables: Lic Angelica Tatis Santos e Ingeniera Katy Luz Julio Chiquillo

PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL
Existen en nuestras sociedades la necesidad de abordar estos temas de manera responsable en una educación para la sexualidad desde un enfoque de derechos, valores y equidad de género. La infancia y la población joven es altamente vulnerable y por eso debemos empezar a reconocer la sexualidad como aquello educable para el desarrollo integral de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de nuestras instituciones, hogares y comunidad. “Importa educar para reconocer el cuerpo del hombre y la mujer, para desnudar el misterio que da origen a la vida de los seres humanos, para reconocer diferencias y parecidos, para aprender a querer y a cuidar nuestro cuerpo y los otros cuerpos, para la planificación familiar. Cabe anotar que esta última, en nuestra comunidad plamparejana no ha sido ajena y aun en estos tiempos, se presentan casos de mujeres con un alto número de hijos e hijas, cuando los recursos económicos de estas familias son muy bajos; los embarazos no deseados, el caso de madres solteras que en gran medida es repetitivo, sin la responsabilidad ni reconocimiento en muchos casos del padre. De tal modo que con el proyecto se pretende también que no siempre una relación sexual lleve a un embarazo, o a cualquiera de las situaciones antes mencionadas; pero sobre todo se busca que se vivía el amor como una experiencia positiva con vitalidad y enriquecedora del eje familiar de nuestro entorno, decidir y aprender a querer a quien nos quiere y nos trata bien. Para desaprender lo que un día aprendimos: que el dolor y el sufrimiento son parientes del amor, una educación que nos haga más libres, responsables, tolerantes y afectivos con nosotros mismo y con quienes nos rodean.
RESPONSABLES: Lic Elvia Extremor y Lic Wendy Barboza Ocon

PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
En nuestra institucion en las horas del descanso se genera mucho desorden ya que hay solo una cancha para la práctica de fútbol todos los grados quieren utilizarla al tiempo y solo quieren jugar es fútbol ya que no se cuenta con más juegos, es por esto que buscamos estrategias que conduzcan al enriquecimiento en los niños, niñas y jóvenes del compartir. Sin agredir al compañero.
Estos conflictos se presentan en las horas del descanso como son conflictos, peleas puede ser el poco material didáctico para ellos utilizar el tiempo libre en otros juegos que enriquezcan su aprendizaje.
RESPONSABLES: Lic Yadira Hesrnandez y Lic Sergio Manuel Lozano Morelo

PROYECTO DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR
El proyecto de democracia y gobierno escolar, en nuestra institucion educativa es un instrumento de participación en las elecciones de los diferentes órganos democráticos que regirán los procesos democráticos de nuestra institución educativa “Institución Educativa Plan Parejo” del corregimiento de Plan Parejo, municipio de San Onofre.
Educar en la democracia es construir camino para garantizar la paz, la igualdad de oportunidades y la participación en la toma de decisiones de la institución.
RESPONSABLES: Lic Ana Critina Gomez y Lic Luz Marina Gomez
